viernes, 27 de junio de 2025

GESTIÓN DE REDES COMO PILAR PARA LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA

GESTIÓN DE REDES COMO PILAR PARA LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA

Diego Alexander Bautista Pereira – TELEMÁTICA

 


Gestión de Redes

Abarca las herramientas, procesos y procedimientos que permiten supervisar, mantener, administrar y solucionar problemas dentro de una red informática.

Su objetivo principal:

Es garantizar que los dispositivos de red (routers, switches, servidores, etc.) funcionen correctamente y que la conectividad y el rendimiento sean óptimos.

La gestión de redes conformado por mecanismos de monitoreo y control para la correcta aplicación.

 

Áreas Funcionales de la Gestión de Redes (según la ISO)

La norma ISO/IEC FCAPS define 5 áreas funcionales clave:


 1.     F (Fault Management - Gestión de Fallos): Detección, aislamiento y corrección de errores en la red.

2.     C (Configuration Management - Gestión de Configuración): Mantenimiento y actualización de la configuración de los dispositivos de red.

3.     A (Accounting Management - Gestión de Contabilidad): Registro de uso de red, útil para facturación o análisis.

4.     P (Performance Management - Gestión de Rendimiento): Monitoreo y optimización del rendimiento de la red.

5.     S (Security Management - Gestión de Seguridad): Control de acceso y protección contra amenazas.

ASPECTOS BÁSICOS

Supervisar

Administrar

Mantener

Rendimiento

 

Modelo OSI: Base Conceptual para Redes

El modelo OSI (Open Systems Interconnection) divide el proceso de comunicación en 7 capas, lo que permite entender cómo fluye la información entre dos sistemas:

Capa 1 - Física: Transmisión de bits por el medio.

Capa 2 - Enlace de Datos: Enlace entre nodos.

Capa 3 - Red: Enrutamiento y direccionamiento IP.

Capa 4 - Transporte: Control de errores y flujo (TCP/UDP).

Capa 5 - Sesión: Gestión de sesiones entre aplicaciones.

Capa 6 - Presentación: Formato y cifrado de datos.

Capa 7 - Aplicación: Interacción con el usuario (HTTP, FTP, etc.).

 

ASN.1 (Abstract Syntax Notation One) – ISO 8824

ASN.1 es un estándar de representación de datos utilizado para definir la estructura de la información que se transmite en redes, especialmente en protocolos como SNMP (Simple Network Management Protocol).

 

🔹 Permite interoperabilidad entre sistemas heterogéneos, describiendo la información de forma abstracta, independiente del lenguaje de programación o sistema operativo.

 

🔹 Se usa junto con reglas de codificación como BER, DER o PER para serializar los datos.

 

Ejemplo de sintaxis básica ASN.1:

asn1

Person: = SEQUENCE {name  IA5String,  age   INTEGER,  email   IA5String OPTIONAL}


  • ¿Cómo crees que la automatización y la inteligencia artificial transformarán la gestión de redes en los próximos años?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

GESTIÓN DE REDES COMO PILAR PARA LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA

GESTIÓN DE REDES COMO PILAR PARA LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Diego Alexander Bautista Pereira – TELEMÁTICA   Gestión de Redes Abarca las ...